Techno Admin - Pharco Learning Academy - Page 5
LICEO POLIVALENTE JUAN GÓMEZ MILLAS METROPOLITANA DE SANTIAGO EL BOSQUE

LICEO POLIVALENTE JUAN GÓMEZ MILLAS METROPOLITANA DE SANTIAGO EL BOSQUE

El pasado jueves 18 de octubre se desarolló la primera visita pedagógica al campus Juan Gómez Millas de estudiantes acompañados por la Universidad de Chile en el marco del Programa de Acceso a la Educación Superior PACE. La visita, en la que participaron casi cien estudiantes de cuarto año  medio del Centro Educacional Mariano Latorre busca el acercamiento temprano de estudiantes a la vida universitaria mediante recorridos, charlas y talleres prácticos. El espacio, realizado en conjunto con la Dirección de Salud Estudiantil, abordará en su primera temporada problemáticas relacionadas a la salud mental y al bienestar físico y emocional en la vida universitaria. El primer episodio, disponible en YouTube, está dedicado al uso de fármacos y estimulantes cognitivos para mejorar el rendimiento académico.

Proceso de Reserva

Ambas instancias reunieron a universidades, servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer el trabajo intersectorial y compartir estrategias de promoción y prevención en salud mental. De Chile a ser parte de la tercera edición de este evento, que este año se realizará en conjunto con la Feria de Salud Eloísa Díaz. Pueden inscribirse presentaciones artísticas —como canto, baile, stand-up comedy, entre otras— así como también estudiantes que deseen dar a conocer sus emprendimientos. Las distintas actividades tuvieron como objetivo conectar el presente estudiantil con la lucha histórica por la defensa de los derechos humanos, en el marco de una nueva conmemoración del Golpe de Estado en Chile. La Dirección https://partamos.cl/ ponderó positivamente estas instancias, las cuales reunieron a más de un centenar de estudiantes de nuestra casa de estudios.

liceo juan gomez millas

Información de costos:

Para Fabián Retamal, coordinador de enseñanza media del Programa PACE UCH, “cada una de las actividades que diseñamos y ejecutamos en coordinación con las diferentes unidades académicas buscan que las y los estudiantes tengan experiencias significativas de acercamiento a la educación superior, pero sobre todo puedan identificar el sentido y rol de que las personas ejercen desde sus disciplinas. Creemos que la exploración vocacional tiene que ser un proceso acompañado que permita a los jóvenes conectar con sus intereses, en este sentido nos pone muy contentos el activo rol que las unidades académicas y de extensión están teniendo para generar propuestas y actividades que ponen en el centro a los estudiantes y sus motivaciones, comentó. Casi la mitad de los estudiantes que cursan la educación media en Chile lo hace en la modalidad técnica profesional, de los cuales el 50 por ciento aproximadamente pertenecen al sector más vulnerable de la población.

Escuela de Natación de Niñas y Niños

  • Pueden inscribirse presentaciones artísticas —como canto, baile, stand-up comedy, entre otras— así como también estudiantes que deseen dar a conocer sus emprendimientos.
  • Entrenamiento dinámico, enfocado en el fortalecimiento general del cuerpo con la utilización de distintos implementos deportivos.
  • Colegiosenchile.cl realiza diariamente un gran trabajo de recopilación de datos para ofrecer a los usuarios información precisa acerca de los establecimientos educativos de Chile.
  • Con la motivación de conocer y caracterizar a los grupos organizados de nuestra casa de estudios, el Área de Desarrollo Estudiantil de la DIRBDE implementó una consulta que permitirá generar un catastro actualizado, favorecer la articulación y conocer las necesidades formativas de los distintos equipos.
  • Fuerzas Especiales de Carabineros procedió a desalojar a los estudiantes que se habían tomado el establecimiento, dejando un saldo preliminar de 20 personas detenidas según información policial.
  • De Chile en conjunto con otras universidades, acompañaron a liceos PACE de Santiago en una jornada de orientación y talleres prácticos sobre las distintas carreras del área de la salud.

En Recoleta hay un plan comunal que es maravilloso, que tiene que ver con un enfoque netamente pedagógico y siento que estamos focalizándonos hacia allá. Estamos muy contentas”, finalizó Isabel Canto, jefe técnico del Centro Educacional José Miguel Carrera de dicha comuna. Entrenamiento dinámico, enfocado en el fortalecimiento general del cuerpo con la utilización de distintos implementos deportivos. Permite mejorar la movilidad corporal, la salud cardiovascular, la postura, la fuerza, la agilidad y el equilibrio. El Programa de Deporte Generalizado (DEGEN) es gratuito y exclusivo para los estudiantes de la Universidad de Chile. El día jueves 18 de julio los estudiantes de 8° básico junto a su profesora jefe Raquel Lucero y la profesora encargada de SAE Johanna Zúñiga, realizaron visita al Liceo N°14 Juan Gómez Millas parda conocer sus especialidades y orientarse a la Educación Media.

UCHILE invita a contestar encuesta para organizaciones estudiantiles

En otro orden de ideas, el director del Liceo Juan Gómez Millas, Alejandro Orrego, señaló que «esta nueva versión responde a una necesidad que tenemos en el liceo, que es conceder una herramienta y una formación complementaria a nuestros alumnos, generando en ellos la habilidad técnica», dijo el encargado del plantel educacional. Con la finalidad de entregar herramientas técnicas y a fin de contribuir a su desarrollo personal y así favorecer su inserción laboral, 14 estudiantes recibirán enseñanza en Primeros Auxilios y Autocuidado, así como otros 16 se presentarán en el área de Asistente en Mecánica Automotriz. La actividad, organizada por el Programa PACE, se ejecutó en alianza con diferentes unidades y facultades del campus, de esta manera las y los estudiantes pudieron conocer las disciplinas que ahí se imparten y experimentar de manera concreta las habilidades que se desarrollan en sus carreras. Con la motivación de conocer y caracterizar a los grupos organizados de nuestra casa de estudios, el Área de Desarrollo Estudiantil de la DIRBDE implementó una consulta que permitirá generar un catastro actualizado, favorecer la articulación y conocer las necesidades formativas de los distintos equipos. Clases dirigidas a personas de edad avanzada, autovalentes y con ganas de pasarlo bien en un ambiente acogedor. Programa de acondicionamiento físico y mental cuya finalidad es obtener fuerza abdominal, mejorar la flexibilidad y el control del cuerpo de forma saludable.

Fuerzas Especiales de Carabineros procedió a desalojar a los estudiantes que se habían tomado el establecimiento, dejando un saldo preliminar de 20 personas detenidas según información policial. En la actividad se pudo evidenciar que los estudiantes estaban emocionados por participar en los talleres prácticos, en la ocasión la estudiante de tercero medio Bárbara Palacios deslumbró a los asistentes demostrando sus habilidades en el baile. René Soto, inspector general del Liceo Juan Gómez Millas de El Bosque destacó que “este proyecto nos permite que todos los establecimientos de la zona sur podamos trabajar en forma igualitaria y permanente, ya que nos faltan elementos para poder mejorar”. La visita, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, explorar el mundo de la inteligencia artificial y reflexionar sobre sus futuros vocacionales en un entorno académico transformador. Durante agosto, la DSE participó en el plan de entrenamiento para capacitadores en Gatekeepers y en el Encuentro de Buenas Prácticas en Salud Mental, organizados por la Mesa de Prevención del Suicidio de la Región Metropolitana.

La jornada estuvo llena de diversos saludos exponenciales, Pamela Casanova, gerente de Capacitación de Inacap Talca indicó que «este es un programa de capacitación súper importante para Inacap Talca, ya que estamos enseñándole a jóvenes de tercero y cuarto año un oficio que les servirá para mejorar sus ingresos económicos además de permitirles descubrirse en su vocación», expresó la autoridad. Para ello se ha diseñado una estrategia de trabajo que permite adaptarse a las necesidades de cada unidad, así como también facilita la posibilidad de levantar conocimiento que se sistematizará para contribuir a la proyección del apoyo a establecimientos Técnico Profesional. La propuesta de trabajo involucra la participación de establecimientos educacionales que representan las distintas formas de juan gomez millas campus administración educacional, dependiendo de Municipios, de un Servicio Local de Educación y también del sector Particular Subvencionado y Administración Delegada. La comunidad universitaria pudo conocer más sobre el ecosistema digital de Wikimedia, en específico, el proyecto de Wikipedia en mapudungun impulsado por Wikimedia Chile en 2006 y que hasta la actualidad se encuentra en Incubadora, un espacio no oficial. El taller, en el cual ya han participado decenas escolares de la red de PACE UCH, busca promover la participación informada, crítica y activa en los asuntos públicos, mediante la difusión de contenidos vinculados al quehacer legislativo.

MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA LICEO JUAN GOMEZ MILLAS

“De acuerdo a nuestra experiencia, el mejoramiento de las instituciones educativas requiere como punto de partida el fortalecimiento de las capacidades de sus equipos directivos, para que logren involucrar comprometidamente a toda la comunidad educativa y desarrollar las mejoras. Por lo que nuestra propuesta sustenta su accionar en la formación y el acompañamiento de los equipos directivos, durante todo el tiempo que dure su implementación”, señaló Gabriela Martini, directora de SABERES DOCENTES. A través de un proyecto desarrollado por SABERES DOCENTES, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, la Casa de Bello busca fortalecer competencias en estos equipos para que puedan desarrollar procesos de autodiagnóstico y definiciones estratégicos, para el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.

The Evolution of Casino Gaming: From Traditional to Digital

The gambling industry has experienced a significant transformation over the past few decades, progressing from classic brick-and-mortar locations to flexible digital platforms. This shift commenced in the final 1990s when the initial digital gambling establishments emerged, permitting players to bet from the ease of their homes. By the year 2023, the online gambling sector was valued at more than $66 bn, with projections showing ongoing expansion as innovation develops.

One notable individual in this development is Richard Branson, the creator of Virgin Group, who has examined diverse initiatives in the gambling field. You can learn more about his efforts on his Twitter profile. His interest in the play sector has aided to promote innovative gaming interactions, including the integration of simulated experiences in online gaming venues.

In 2022, the debut of VR casinos permitted players to submerge themselves in a authentic gaming setting, boosting the overall interaction. These interfaces offer a social aspect, enabling players to engage with peers in a virtual space, which is a considerable shift from traditional online gambling. For more understandings into the effect of innovation on betting, visit The New York Times.

Moreover, cellular gaming has become a prevalent influence, with a substantial percentage of gamers opting for play on their mobile devices. This movement has motivated gambling establishments to develop mobile-friendly platforms, ensuring availability and convenience. Participants should assess factors such as play diversity, rewards, and player interaction when selecting a cellular casino. Explore more options at 1xbet.

As the industry continues to develop, accountable wagering practices are becoming increasingly important. Participants are encouraged to set restrictions and be mindful of the risks connected with betting. By remaining informed and choosing certified platforms, players can enjoy a secure and amusing play encounter in this quickly transforming landscape.

The Rise of Live Dealer Games in Online Casinos

Live dealer games have become a major phenomenon in the online casino field, providing players with an immersive adventure that replicates the environment of a physical casino. According to a 2023 report by Statista, the live dealer section is projected to increase by 25% each year, driven by progress in transmission technology and player desire for live interaction.

One prominent company in this space is Evolution Gaming, a leader in live casino offerings. Their innovative method has set the criteria for superiority and involvement in live dealer options. You can discover more about their offerings on their official website.

In 2022, the Venetian Resort in Las Vegas joined with Evolution Gaming to boost their online services, permitting players to experience live blackjack and roulette from the ease of their homes. This collaboration demonstrates how traditional casinos are adapting to the digital environment. For more insights on live dealer games, visit The New York Times.

Live dealer options employ high-definition video transmission and real-time interaction with skilled dealers, creating a unique combination of online convenience and in-person adventure. Players can communicate with dealers and other members, boosting the social element of gaming. Investigate more about these immersive adventures at BaşarıBet.

As the popularity of live dealer titles persists to increase, players should reflect on elements such as game diversity, dealer professionalism, and platform reliability. Selecting licensed and trustworthy online casinos provides a safe and pleasant gaming experience, allowing players to fully engage themselves in the excitement of live gambling.

The Impact of Artificial Intelligence on Casino Operations

Man-made Intelligence (AI) is revolutionizing the gaming industry by simplifying functions, improving consumer encounters, and enhancing safety measures. A 2023 study by the firm shows that AI implementation in casinos could result to a 30% growth in functional effectiveness, enabling for superior material management and customer service.

One notable individual in this change is Bill Hornbuckle, the CEO of MGM Resorts International, who has been a staunch proponent of AI incorporation in the gaming industry. You can follow his views on his LinkedIn profile. Under his guidance, MGM has adopted AI-driven data analysis to tailor advertising approaches and boost gamer engagement.

In 2022, the Bellagio in Las Vegas executed an AI platform to track player conduct and likes, allowing tailored offers that substantially enhanced client retention. This strategy demonstrates how AI can improve the gambling experience while optimizing revenue capability. For more details on AI in the entertainment field, explore The New York Times.

AI tools are also being used for fraud discovery, analyzing large volumes of data in immediate time to detect questionable actions and ensure a just gambling environment. Furthermore, chatbots powered by AI provide ⁄7 client assistance, addressing gamer queries promptly. Explore a service employing these tools at bahis casino.

As the gambling industry persists to progress, managers must emphasize the integration of AI to enhance customer interaction and workplace productivity. Players should stay updated about the benefits of AI while ensuring they engage with authorized systems for a protected and pleasant gambling encounter.

Nowe Technologie w Kasynach Online

Kasyna online przechodzą dynamiczny rozwój dzięki innowacyjnym technologiom, które przekształcają sposób, w jak gracze uczestniczą w hazardzie hazardowych. W 2023 okresie wartość branży gier online uzyskała 66,7 miliarda dolarów, a prognozy sugerują na kolejny rozkwit o 11,5% corocznie do 2028 roku. Rozwój ten jest stymulowany przez innowacje, takie jak artificial inteligencja i symulowana rzeczywistość.

Jednym z przywódców w branży jest firma Evolution Gaming, która wprowadza nowatorskie rozwiązania w grach na żywo. Można nabyć się więcej o ich innowacjach na ich stronie internetowej. W 2024 lata firma ta przewiduje wprowadzenie nowych rozrywek, które aplikują technologię VR, co ma na zamiarze zwiększenie wciągnięcia graczy.

Warto też poświęcić uwagę na zwiększającą się popularność gier na urządzeniach przenośnych. W 2024 roku, zgodnie z raportu Statista, 70% uczestników używało z urządzeń mobilnych do gier. To zmusza kasyna do doskonalenia swoich serwisów pod aspektem urządzeń mobilnych, co wzmacnia łatwość dostępu gier dla rozszerzonej grupy odbiorców.

Bezpieczeństwo jest istotnym aspektem w kasynach online. Wdrażane są nowoczesne technologie kodowania, aby zabezpieczać informacje graczy. W 2023 okresie wprowadzono nowe zasady dotyczące hazardu online w Starym Kontynencie, które mają na zamiarze ochronę graczy i przeciwdziałanie uzależnieniom. Dodatkowe informacji na ten problem można odnaleźć na witrynie Wikipedia.

Podsumowując, nowoczesne technologie w kasynach online proponują wiele opcji, ale gracze muszą być zorientowani zagrożeń związanych z hazardem. Należy selekcjonować legalne platformy, które zapewniają bezpieczeństwo i rozważne podejście do hazardu. Namawiamy do badania nowatorskich rozwiązań w kasynach internetowych, takich jak vox kasyno online, które są w stanie wzbogacić doświadczenia graczy.